• Inicio
  • Mibor
  • Servicios
  • Equipo
  • Mibor comunica
  • Contacto
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
Imagen de la noticia Modificaciones del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la crisis del coronavirus

Modificaciones del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la crisis del coronavirus

18/3/2020 En: Fiscal

El Gobierno ha modificado, mediante el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que declaró el estado de alarma para la gestión de la crisis del coronavirus, y lo hace al amparo de la disposición final segunda del propio Real Decreto 463/2020 que ya preveía esta posibilidad. Las modificaciones están orientadas a reforzar la protección de la salud pública y asegurar el funcionamiento de servicios públicos esenciales:

  1. Se añade a la limitación de la libertad de circulación por las vías de uso público otros espacios de uso público, como por ejemplo las playas.
  2. Se establece que la circulación de las personas permitida debe realizarse de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, a menores, a personas mayores, o exista otra causa debidamente justificada.
  3. Se añade a los establecimientos comerciales exceptuados de la suspensión de apertura los establecimientos sanitarios y los centros o clínicas veterinarias y se limita la actividad de peluquería solamente a los servicios a domicilio.
  4. Se habilita al ministro de Sanidad para modificar, ampliar o restringir las actividades previstas en el Real Decreto, de manera que pueda responderse con rapidez y eficacia a situaciones no previstas en el mismo.
  5. Se amplía a la entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia las facultades atribuidas al Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para facilitar el transporte de mercancías en todo el territorio nacional, que en la redacción inicial del Real Decreto 463/2020 se limitaban a las necesarias para garantizar el abastecimiento.
  6. La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos no será de aplicación a los procedimientos administrativos en los ámbitos de la afiliación, la liquidación y la cotización de la Seguridad Social.
  7. La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos tampoco será de aplicación a los plazos tributarios, sujetos a normativa especial, ni afectará, en particular, a los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

Las modificaciones entran en vigor en el momento de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», en la mañana del miércoles 18 de marzo de 2020.

  • Legal
  • Cookies
  • Privacidad

Miembros de:

  • Logotipo de la Asociación Española de Asesores Fiscales Logotipo de la Asociación Española de Asesores Fiscales Logotipo de la Asociación Española de Asesores Fiscales
  • Logotipo del Consejo General de Economistas Logotipo del Consejo General de Economistas Logotipo del Consejo General de Economistas
  • Logotipo de Reconcilia. Empresa responsable en cociliación Logotipo de Reconcilia. Empresa responsable en cociliación Logotipo de Reconcilia. Empresa responsable en cociliación
Mibor Asesores
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies aquí.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!